La siguiente es una lista de los peores accidentes aéreos ordenados por número de víctimas mortales:
- 583 fallecidos: El peor accidente de la historia de la aviación, conocido como el Accidente de Los Rodeos sucedió el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Tenerife Norte, en Tenerife,España.
- 520 fallecidos: El Vuelo 123 de Japan Airlines que se estrelló en lo alto del Monte Takamagahara en la prefectura de Gunma,Japón, a 100 km de Tokio el lunes 12 de agosto de 1985. Fue el peor accidente aéreo de la historia con un solo avión involucrado.
- 349 fallecidos: La Colisión aérea de Charkhi Dadri, el 12 de noviembre de 1996, accidente en el que el cual un Ilyushin Il-76 y un Boeing 747 chocaron en vuelo sobre la India. Es la peor colisión en el aire de la historia de la aviación.
- 346 fallecidos: El Vuelo 981 de Turkish Airlines se estrelló cerca de Ermenonville, Francia, tras despegar delAeropuerto de París-Orly el 3 de marzo de 1974. El accidente fue producto de una descompresión explosiva en la zona de carga.
- 301 fallecidos: El Vuelo 163 de Saudia, ocurrido el 19 de agosto de 1980 cuando el avión que realizaba el vuelo, unLockheed L-1011 TriStar, tras haber aterrizado sin contratiempos en el antiguo aeropuerto de Riyadh, se incendió repentinamente, muriendo todas las personas a bordo.
- 298 fallecidos: El Vuelo 17 de Malaysia Airlines, un Boeing 777 fue derribado por un misil el 17 de junio de 2014.
- 290 fallecidos: El Vuelo 655 de Iran Air, que fue destruido en pleno vuelo, el 3 de julio de 1988, por un crucerolanzamisiles estadounidense que lo confundió con una aeronave militar hostil.
- 275 fallecidos: El accidente del Ilyushin II-76MD de la Fuerza Aérea de Irán. El avión, identificado con el número 15-2280, se estrelló el 19 de febrero de 2003.
- 273 fallecidos: El Vuelo 191 de American Airlines, que se estrelló el 25 de mayo de 1979.
- 269 fallecidos: El Vuelo 007 de Korean Air fue atacado por un caza de la Unión Soviética que lo confundieron con un avión de espionaje RC-135.
- 265 fallecidos: El Vuelo 587 de American Airlines, un Airbus a300 se estrelló en Queens, Nueva York poco después del despegue por un error del primer oficial que manipulo muy bruscamente el timón de dirección desprendiéndolo de su base.
- 264 fallecidos: El Vuelo 140 de China Airlines se estrelló poco antes de aterrizar por un error del piloto.
- 261 fallecidos: El Vuelo 2120 de Nigeria Airways se estrella luego de que el tren de aterrizaje se incendiara y el fuego se expandiera a la cabina.
- 257 fallecidos: El Vuelo 901 de Air New Zealand se estrella en el monte Erebus sin dejar supervivientes
Los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Vuelo 182 de Air India de 1985 y el Vuelo 103 de Pan Am de 1988 no se consideran en esta lista, porque no fueron accidentes sino ataques terroristas.
MADRID, España (EFE) — El accidente aéreo en el que fallecieron tres conocidos deportistas franceses, la nadadora Camille Muffat, el boxeador Alexis Vastine y la veterana regatista Florence Arthaud, al chocar dos helicópteros en La Rioja en Argentina, se suma a otras catástrofes aéreas en las que perdieron la vida deportistas de élite.
Los atletas franceses se encontraban en esta región filmando un programa tipo 'reality' cuando los dos helicópteros que participaban en el proyecto chocaron, dejando como saldo 10 muertos.
Estos son otros de los casos de deportistas que fallecieron en una situación similar a la de los franceses:
4 de mayo de 1949: El avión en el que regresaba el equipo italiano del Torino tras jugar en Lisboa se estrelló contra el campanario de la Basílica de Superga, en el término municipal de Turín. Murieron 42 personas, entre ellas casi toda la plantilla del Torino.
6 de febrero de 1958: En un accidente aéreo en Múnich, Alemania, fallecieron 23 personas, entre ellas ocho jugadores del equipo de futbol inglés Manchester United, el entrenador y dos directivos. Entre los siete jugadores que sobreviven está Bobby Charlton, considerado el mejor jugador inglés de todos los tiempos.
29 de abril de 1959: El español Joaquín Blume, campeón de Europa de gimnasia, murió al estrellarse el avión en el que viajaba en la Sierra del Telégrafo, en Cuenca, España.
16 de julio de 1960: Ocho jugadores de la selección nacional de futbol de Dinamarca murieron en un accidente de avión ocurrido al despegar en el aeropuerto de Kastrup en Copenhague.
15 de febrero de 1961: Dieciocho miembros del equipo de patinaje estadounidense fallecieron en un accidente de avión ocurrido en el trayecto Nueva York-Bruselas, a seis kilómetros de la capital belga.
Enero de 1966: Siete integrantes del equipo nacional italiano de natación perdieron la vida en la ciudad alemana de Bremen, después de que un avión de Lufthansa se estrelló tras un intento fallido de aterrizaje.
15 de febrero de 1970: La mayoría de los integrantes de la selección femenina de voleibol de Puerto Rico fallecieron luego de su regreso de un torneo en República Dominicana. El avión de Dominicana de Aviación cayó al mar pocos segundos después del despegue y murieron sus 104 ocupantes, entre ellos también el campeón mundial del peso ligero dominicano Carlos Teo Cruz.
16 de octubre de 1972: Un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby "Old Christians" se estrelló en la cordillera de Los Andes. De los 42 pasajeros sobreviven solo 16, el resto murió en el accidente o, posteriormente, de hambre y frío. Los supervivientes lograron ser rescatados el 21 de diciembre de ese año, dos meses después del accidente.
29 de noviembre de 1975: Los pilotos ingleses de Fórmula Uno Tony Brise y Graham Hill, doble campeón del mundo en 1962 y 1968, y varios mecánicos del piloto, fallecieron en accidente aéreo en Barnet, Gran Bretaña, cuando regresaban en una avioneta de una sesión de entrenamientos en el circuito francés de Paul Ricard.
14 de marzo de 1980: Veintidós miembros del equipo de boxeo de Estados Unidos y sus acompañantes desaparecieron en un accidente aéreo entre Okecie y Varsovia.
14 de enero de 1986: Tierry Sabine, piloto y creador del rally París-Dakar, falleció al estrellarse el helicóptero en el que viaja en Gourma, Níger.
8 de diciembre de 1987: Un avión de la Marina de Guerra de Perú en el que viajaban 16 jugadores y el entrenador del Alianza de Lima se precipitó al mar cuando regresaban de jugar un partido en Pucallpa, Perú.
27 de abril de 1993: Un aparato de la Fuerza Aérea de Zambia que se dirigía a Senegal cayó al mar poco después de haber cargado combustible en Libreville, Gabón. En el accidente perecieron los 30 ocupantes, entre ellos todos los miembros de la selección de Zambia de futbol que iban a bordo (17 jugadores y el cuerpo técnico).
22 de agosto de 2008: El gimnasta francés Pierrick Charilas, medalla de plata y bronce en gimnasia en los Campeonatos de Europa de 2001 y 2003, perdió la vida junto con su hijo en un accidente de avión que cobró la vida de más de 150 personas en el aeropuerto de Barajas en Madrid, España.
7 de septiembre de 2011: Los integrantes del equipo de hockey sobre hielo Lokomotiv, menos uno que murió cinco días después, fallecieron al estrellarse el avión en el que viajaban en la región de Yaroslavl, unos 200 kilómetros al norte de Moscú. En la aeronave viajaban 37 miembros del equipo y ocho tripulantes.
9 marzo de 2015: Diez personas murieron al chocar dos helicópteros en la provincia argentina de La Rioja. Entre los fallecidos figuran los deportistas franceses Camille Muffat, de 25 años, campeona olímpica de natación que consiguió tres medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; el boxeador Alexis Vastine, de 28 años, medalla de bronce en los Juegos de Pekín 2008 en la categoría de superligeros; y la regatista Florence Arthaud, de 57 años, ganadora de la Ruta del Ron en 1990.
La desaparición del vuelo 8501 de AirAsia entre Indonesia y Singapur cierra un año extraño para la aviación, que brilló por una serie de desastres y desapariciones.
De acuerdo con el Archivo de Accidentes Aeronáuticos ubicado en Geneva, 2014 tuvo la menor cantidad de accidentes en más de 80 años, sin embargo la cifra de víctimas es alarmante.
La organización registró este año un total de 111 accidentes aéreos que en total cobraron 1,158 vidas, con lo que se puso fin al récord de seguridad aérea a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario